En Medellin la empresa Tecnologías Marte, desarrolla Vehículos barreminas, blindajes biomiméticos y sistemas de seguridad electrónica como herramientas cuyo propósito es disminuir el número de víctimas del conflicto armado colombiano.
Lo primero que desarrollaron fue el barreminas ANT-1, de 160 kilos, que es manejado a control remoto y tiene un eje con cadenas que golpean el piso e inducen la detonación de las minas sembradas por los grupos armados.
Con el aparato, del que hoy ofrecen versiones más livianas, que pueden ser desarmadas para cargarlas incluso en mochilas por la tropa, Tecnologías Marte espera “realizar una gran prueba con el Ejército antes de finalizar el año”, además de dos operaciones reales de desminado en el departamento de Antioquia (noroeste).
Ya que Colombia es el segundo país más minado del mundo, después de Afganistán, 10.253 personas han sido víctimas de estos artefactos explosivos desde el año 1990 (6.358 militares y 3.895 civiles) y 2.126 han perdido la vida.
Este instrumento es, además, multiuso, ya que no solo detona minas antipersonas sino que corta la vegetación y apoya de esa manera la erradicación de cultivos ilícitos.
Dentro de estas herramientas que ha ideado la compañía, tambien se encuentran incluidos “chalecos biomiméticos, que resisten impactos de alto poder, como rifles y fusiles, pero que a la vez son flexibles y más livianos que los que se consiguen actualmente en el mercado”. Esas prendas, que pesan 5 kilos, tienen la parte frontal cubierta en un material extraliviano y ergonómico que protege contra cualquier tipo de onda explosiva y de fragmentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario