Colombia tiene un gran potencial en la generación de
este tipo de energías (combustibles fósiles) por su posición geográfica y ya está trabajando en
ello.
Las energías alternativas o renovables son las que se aprovechan directamente de recursos considerados inagotables como el sol, el viento, los cuerpos de agua, la vegetación o el calor interior de la tierra. La base de la vida moderna del mundo depende en un 80% del petróleo y que a medida que los países se industrializan y sus poblaciones aumentan, también crece el consumo de energía. En Colombia la producción de energía primaria proviene de la hidroelectricidad, por la abundancia de agua en la mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), cuyas reservas ya se están agotando. Por eso el Gobierno Nacional en los últimos años ha invertido en el desarrollo y aplicación de tecnologías alternativas de producción de energía, que funcionen con recursos renovables, para solucionar el problema de la crisis energética mundial y contribuir a un medio ambiente más limpio. |
Este blog sumerge a los usuarios o lectores en el gran mundo de la ciencia y tecnológica que nos brinda nuestro país Colombia. Aportando diversos avances o inventos tecnológicos o científicos como se ha dicho anteriormente, mostrando su competitividad y su gran esfuerzo buscando un mejor desarrollo.
Energías Alternativas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario