martes, 2 de junio de 2015

Siete mástiles de medición del viento solar y la campaña en Colombia

En la actualidad la energía hidroeléctrica es una fuente nacional de energía muy importante. Con el fin de complementar las variaciones estacionales de la energía hidroeléctrica, la energía eólica y solar se vuelven más importantes.
Debido a su ubicación en la zona ecuatorial Colombia tiene enormes recursos de energía solar

Hay un proyecto con el INSTITUTO DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE SOLUCIONES ENERGETICAS (IPSE) el cual es la primera campaña de medición para Ammonit y su socio local Idelect Ltda en Colombia.
El proyecto consta de 8 mástiles: 2 mástiles de (30 metros) para medición la energía eólica y solar y seis mástiles se reunieron de 10 metros para la medición solar. La instalación comenzó a principios de 2011 en Nazaret, Isla Fuerte y Titumate y Puerto Estrella.
Debido a las condiciones climáticas y topográficas de los instrumentos de medición deben ser robustos, fiables y requieren muy poco mantenimiento. Los sistemas de medición del viento solar y están equipados con:
  • Ammonit Data Logger METEO-32
  • Sensores de viento Thies
  • Piranómetro Kipp & Zonen
  • Sensores de presión Vaisala
  • Sensores de humedad de temperatura Galltec
Con el fin de controlar la medición de datos, IPSE utiliza AmmonitOR para archivar, controlar y visualizar los datos de medición recogidos por los registradores de datos instalados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario