martes, 2 de junio de 2015

El Melanoma: cancer de piel agresivo.


El melanoma es una enfermedad más agresiva que el cáncer de piel de células basales o el cáncer de piel de células escamosas, pues se forman células malignas en los melanocitos, los que se encargan de producir el pigmento que le da a la piel su color. 
Este tipo de trastorno puede empezar como un lunar (melanoma cutáneo) o también puede iniciar en otros tejidos pigmentados, como en el ojo o en los intestinos, y aunque en general es más común encontrar el melanoma en adultos, en algunos casos se encuentra también en niños y adolescentes. 
En los hombres esta alteración se desarrolla en el tronco, entre los hombros y la cadera o en la cabeza y cuello y para las mujeres, el melanoma se forma con mayor frecuencia en brazos y piernas. 
 Dentro de los signos de este tipo de cáncer se encuentran lunares que cambian de tamaño, forma o color; lunares que tienen contornos o bordes irregulares y lunares que producen picazón, están ulcerados o sangran.
La protección contra los rayos ultravioleta (UV) es quizá la medida más importante para reducir el riesgo de padecer melanoma, sumada a la consulta médica, en caso de que el paciente observe cambios o irregularidades en los lunares de su piel, la prevención y el diagnóstico temprano son la mejor opción para manejar este tipo de enfermedad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario